Preguntas y respuestas del mundo digital

Contestamos a las dudas frecuentes que surgen cuándo se empieza un negocio en el mundo online. Sobre diseño web, branding y creación de contenidos.

Páginas webs para negocios locales

Si tengo un negocio local que está funcionando ¿Para qué necesito una página web? 

Es normal que te plantees si necesitas una página web si tienes un negocio local que ya está funcionando. ¿Te vendría bien o la necesitarías? Bajo nuestro punto de vista sí, tanto si tienes una tienda que vende productos como si es una oficina dónde prestas tus servicios. La web te da mayor visibilidad lo que permitirá llegar a nuevos clientes, aparecer en búsquedas de google o dar un valor añadido a los clientes que ya tienes, ofreciéndoles la posibilidad de mostrar tus productos, ofertas, o facilitarles un formulario de contacto o de reserva de cita previa, etc.

Tengo un negocio físico y quiero aparecer en Google Maps

En ese caso puedes empezar por crear una cuenta en Google My Business, te ayudará a posicionar y es necesario para que aparezcas en Google Maps. Así que a cualquier persona de tu entorno que busque “servicios o productos que tu ofrezcas” le aparecerás en la búsqueda de Google.

¿Quieres ir más allá? Pues puedes tener una página web donde muestres tus servicios, así estarás puntuando doble para aparecer en las búsquedas.

Dudas generales sobre páginas web

Ya tengo un dominio ¿Me podríais hacer una web?

Claro, si ya tienes claro tu dominio, escríbenos para crear la web.

Si junto al dominio tienes también el hosting, podríamos usarlo, o elegir uno de los hostings de confianza que tenemos y que se ajuste a tu proyecto y presupuesto.

¿Qué es el dominio y qué es el hosting? 

El dominio de una web sería como el cartel de tu negocio físico, el nombre que colocarías en la fachada del local. El hosting sería el local “en bruto”, sin arreglar, sea de alquiler o de compra, pero sería el espacio físico dónde se alojaría tu proyecto o negocio. 

Esta entrada de blog seguro que te aclara con las diferencias 🙂

¿Qué hosting elegir?

Pues dentro de los que solemos trabajar habitualmente te diría dos que en calidad/precio se ajustarán seguro a tu presupuesto, Webempresa y Profesional Hosting.

En concreto este último en fechas señaladas tiene grandes ofertas para el primer año. Los dos son empresas españolas y te destacaría la estabilidad que tienen y que cuentan con un servicio de soporte para incidencias muy bueno.

¿WordPress sirve para tener una tienda online?

A día de hoy WordPress es uno de los mayores gestores de contenidos o «CMS» del mundo y qué es esto, pues el “sistema” que te permite crear una web de forma más fácil y gestionarla tu mismo, tanto para escribir en un blog como para usarla a nivel profesional para tu negocio.

Ya casi cualquier tienda online se puede crear con wordpress, aunque dependiendo de las características de tu proyecto podrías necesitar otro CMS (como Prestashop).

¿Qué voy a necesitar para crear una tienda online en WordPress?

Para tener una tienda online, además de tus productos o servicios que supongo que ya tendrás claros, necesitarías como mínimo un dominio, un hosting, una página web desarrollada con WordPress y el plugin WooCommerce, que te permitirá conectar pasarelas de pago, subir tus productos o servicios, gestionar inventarios, envíos, etc.

Si me hacéis la página web ¿Sabré cómo utilizarla luego?

¡Claro que sí! Si te has aventurado en este mundo digital seguro que tienes nociones básicas a la hora de moverte en internet, así que con eso bastaría.

Cuando terminamos la página web te entregamos un manual de usuario, además de darte acceso a la academia online* (*próximamente) dónde te enseñamos todo lo que necesitas a nivel de funcionamiento para gestionar tu página.

Página web sencilla ¿Qué es una one page o página única?

Quiero una web sencillita

Dependiendo de tu proyecto, una web «sencillita» te valdría, ¿A qué llamamos una web sencillita? Pues así de primeras sería una web tipo One Page o Página única, este tipo de webs son ideales para freelances, profesionales que trabajan solos tanto si ofrecen servicios físicos como si no, ya que podrían servir para contactar o reservar cita.

Sería como una tarjeta de visita digital, pero con más funcionalidades. Aquí te contamos mejor en qué consiste la página web de página unica.

¿Una «one page» es suficiente?

Desde luego que sí, siempre que lo que busques sea visibilidad online o que te sirva para reservar citas y contacto. 

Si tu proyecto va más allá, como una tienda online con varios productos necesitarías una página web más grande. Si tienes dudas puedes escribirnos para asesorarte.

No se que poner en mi web ni en mis redes sociales ¿qué escribo?

¿Qué es el copywrting?

El copywriting es una técnica de escritura publicitaria que basado en una estrategia previa dirige los textos para que el lector haga la acción que nos hemos planteado. 

Estás acciones no implican persuadir ni engañar. La clave es conocer muy bien a la persona para la que escribes y conseguir captar su atención a través de las emociones, sus deseos o necesidades ofreciéndoles lo que buscan. 

¿Para que sirve que me escriban textos con técnicas de copywriting?

Todos sabemos escribir y nadie conoce tu proyecto mejor que tú pero… no se trata de describir si no de transmitir y conectar con el lector.

Rellenar los textos de tu web es fácil, lo profesional es que esos textos hagan de ti cuando tu no estás y puedan atender al lector como lo harías tú si lo tuvieses delante, asegurandote de que se va con todas las dudas resueltas al 100%.

Un buen copy (texto publicitario estratégico) hará que tu proyecto posicione y represente tu proyecto en cualquiera de tus canales de comunicación.

Tengo una idea ¿por dónde empiezo?

Tengo una idea para un proyecto online

Dependiendo en la fase que estés de tu idea, será el momento de pasar a la acción y comenzar a darle visibilidad. Si estás ahí cuenta con nosotros, lo ideal sería empezar con la imagen de marca, después la web y mientras tanto ir preparando la estrategia de lanzamiento en redes, buscadores, etc.

Pero si tienes muchas dudas escríbenos para hacer una consultoría estratégica inicial, dónde seguro que saldrás con las cosas más claras 🙂

Si estás empezando del todo y tienes dudas con el emprendimiento en general, escríbenos también, porque de lo que no controlemos al 100% (fiscalidad, legalidad, etc) te podemos recomendar a alguien de confianza acorde a tu proyecto.

 

 

¿Cómo te podemos ayudar?

Debes marcar esta casilla

9 + 15 =